La inmigración, se trata del exilio de un país con la intención de trabajar y vivir de manera permanente en otra nación.
Los Estados Unidos, se encuentra rígidamente controlado por leyes y existe una serie de pasos previamente estipulados para llevar un estricto control sobre los inmigrantes que ingresan al país.
Sin embargo, esto no debería generarle ningún tipo de inconveniente. Con el asesoramiento personalizado de los abogados de inmigración de Miami, podrá acceder a toda la documentación precisa y necesaria para iniciar los trámites correspondientes que le permitan residir en el país y gozar de sus beneficios.
Para comenzar, es importante destacar que las políticas migratorias de los Estados Unidos son excesivamente amplias. Es por ello, que poder comprender estas leyes y procedimientos tan fluctuantes, podrían resultar todo un desafío.
Existen, para aquellos inmigrantes que deseen tener una oportunidad en los Estados Unidos, diversos trámites que les permiten residir, trabajar y gozar de diferentes derechos en Norteamérica.
Si bien es cierto que para realizar dichos tramites es necesario completar gran cantidad de formularios, documentos y presentaciones, los mismos podrán ser realizados por profesionales con la experiencia necesaria para agilizar las etapas de los procesos.
En determinados momentos, poder contar con asesoría calificada, recomendaciones de expertos, y por, sobre todo, ayuda para realizar las presentaciones sin errores y evitando pérdida de tiempo, cobra un rol preponderante.
En el siguiente artículo, encontrará una lista descriptiva de las diferentes solicitudes a las que se pueden acceder siendo inmigrante en Miami y los detalles de cómo debe proceder para realizarlas.
Con el fin de mantenerse actualizado con la última información, pero, además, para que su proceso migratorio sea eficiente y sin ser traumático, los abogados de inmigración en Miami, han confeccionado un listado con todas las posibilidades y solicitudes que podría requerir.
Gracias a la asesoría y experiencia de los expertos en trámites migratorios, encontrará la mejor forma de dar el puntapié inicial, para regularizar su situación migratoria en los Estados Unidos.
Debe tener en cuenta que los trámites que encontrará en esta lista, son sólo los más solicitados por las personas que aún esperan por su tarjeta de residencia.
Sin embargo, el listado de los tramites de inmigración es sumamente amplio y, por ello, es importante que se mantenga siempre en contacto con un abogado de inmigración Miami, para que lo asesore en cada uno de los pasos que vaya dar.
Sin mayores preámbulos, a continuación, podrá encontrar de forma detallada, todo lo que tiene que saber si es un inmigrante en tierras americanas.
Antes de comenzar, es importante que tome estos puntos, como una hoja de ruta que lo acompañe en la recolección de documentos y datos. No obstante, siempre será necesario que cuente con un abogado de inmigración Miami, para que todo el proceso finalice siendo exitoso.
Si es un residente legal y de permanencia, a través de un formulario que es el N-400 podrá postularse para aplicar a la ciudadanía americana. Sin embargo, para ello deberá cumplir con una serie de requisitos.
Según lo referido por los abogados de inmigración en Miami, la documentación y requisitos necesarios son los siguientes:
Estos son los requisitos para poder aplicar a la ciudadanía por naturalización, si los reúne, con la ayuda de un abogado de inmigración en Miami, las posibilidades de naturalizarse están al alcance de su mano.
Todas las personas inmigrantes a los Estados Unidos, saben de la importancia que tiene contar con la tarjeta de residencia. Gracias a ella, usted podrá desandar las calles de los Estados Unidos con una absoluta tranquilidad.
Para poder conseguir la tan ansiedad tarjeta de residencia, solicitada por matrimonio, es necesario realizarlo mediante el formulario I-130, que también se lo conoce como el formulario de la Petición de Familiar Extranjero.
El objetivo de esta solicitud, es la de corroborar el vínculo filiar entre el solicitante de la tarjeta de residencia y el patrocinador.
En los casos de visados por unión civil, el formulario debe ser el I-130 y se presenta para brindar la solidez y vigencia de ese matrimonio.
De manera automática este ciudadano pasa a la lista de espera para la confirmación o no, de su tarjeta de residencia.
Una de las preguntas que más suelen realizarle a un abogado de inmigración Miami es: ¿De cuánto es la espera? Debido a la gran demanda que tiene este país en tarjetas de residencia, la demora suele ser mucha. A excepción de los siguientes casos que podrían “saltear algunos tramos de la fila”:
El formulario I-130 es absolutamente perentorio para que, a posteriori, permite circular libremente por Estados Unidos.
No obstante, como podrá imaginar, este país cuenta con una larga espera para la obtención de esta tarjeta de residencia. Es por este motivo que, los abogados de inmigración en Miami, recomiendan empíricamente hacer una presentación perfecta, para que la misma no sea denegada y deba volver a foja cero.
A continuación, detallaremos las personas que podrían efectuar la presentación del formulario I-130.
Los nativos americanos podrán solicitar y presentar el formulario para:
Además, los beneficiarios de las tarjetas de residencia, podrían hacer lo propio con:
Según la ley vigente, en algunos casos no se podrá realizar la presentación de forma exitosa del formulario I-130:
Cabe destacar que estos impedimentos, podrían ser sorteados con la ayuda de un abogado de inmigración Miami. Con la documentación de respaldo adecuada y la experiencia de los asesores podría tener acceso a la tarjeta de residencia.
El ajuste de estatus, es ni más ni menos que ese documento que le permitirá acceder a la tarjeta verde.
Este es uno de los documentos más deseados por los inmigrantes que han llegado de países del extranjero y residen en los Estados Unidos.
Para poder calificar a la tan ansiada tarjeta verde, se deben realizar una serie de pasos que deben pronunciarse a la perfección. Es por ello, que contar con los abogados de inmigración en Miami, será de gran ayuda para no fallar en el camino.
Los pasos que se realizan para la solicitud y presentación del formulario I-485 han de ser los siguientes:
Este es uno de los trámites que, sin dudas, debe ser llevado a cabo por un asesor. ¿Por qué es necesario contar con la ayuda de un abogado? Porque el trámite podría ser sumamente complejo y, existirían altas probabilidades que, en la mitad del proceso, deba empezar de vuelta con la ayuda de un abogado de inmigración Miami.
Como en toda presentación de documentos migratorios, existen una serie de requisitos que tendrá que tener en cuenta:
Una aclaración no menor, es que cada uno de los documentos presentados, deben estar perfectamente redactados en inglés.
Uno de los trámites más solicitados por los extranjeros que se encuentran a la espera de su residencia es la solicitud de viajes.
Es preciso saber que, al momento de haber tramitado la tarjeta de residencia, el postulante no puede salir de los Estados Unidos. Para hacerlo, deberá presentar un formulario que es el 131 que le dará la posibilidad de salir del país sin la necesidad de que se revoque la solicitud de residencia.
Cuando se hace la solicitud de la tarjeta de residencia por matrimonio y, uno de los dos es natural de los Estados Unidos, la demora podría rondar entre los 10 y 15 meses.
No obstante, en el caso de los cónyuges que son los titulares de la tarjeta de residencia, esta es una documentación que podría demorarse hasta los 3 años.
Sin la presentación anteriormente mencionada, el solicitante no podrá salir de los Estados Unidos, lo cuál podría ser un hecho doloroso porque no podría volver a su patria de origen en momentos que podrían ser culminantes.
Para ello es que los abogados de inmigración en Miami, cuentan con la experiencia para poder cada resolver cada uno de los casos particulares que pudiesen presentarse.
En el caso que debas realizar un cambio de domicilio, también tendrás que realizar un trámite que será sumamente importante.
Todos los extranjeros que son residentes de los Estados Unidos, deberán notificar a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU cada vez que realicen un cambio de domicilio.
Este es un trámite se debe presentar con el Formulario AR-11 a los 10 días posteriores de haber realizado dicha mudanza. ¿Qué se podría evitar con esto? Multas, ser enviado a la cárcel o en, casos excepcionales, la triste noticia de ser deportado.
El cambio de domicilio se debe presentar a través la página web de USCIS o presentando el Formulario AR-11 vía online.
Al hacerlo, se estará notificando de forma automática su nuevo domicilio; mientras que se actualizará su nueva dirección en todas las peticiones realizadas y que aun tenga pendientes.
Podría existir la posibilidad de que, por algún motivo en especial, se le solicitase al informante que envíe el formulario AR-11 impreso; caso contrario esto no es necesario.
Es por ello que siempre es importante contar con la asesoría de un abogado de inmigración Miami, para que nada pueda detener aquellas solicitudes pendientes y, mientras tanto, pueda discurrir por las calles de los Estados Unidos como un nativo más
Valiéndose de la experiencia de los abogados de inmigración en Miami, podrá conseguir diferentes permisos de gran importancia para los inmigrantes, como, por ejemplo: un permiso de viaje rápido, en el caso que deba viajar de urgencia.
Un abogado de inmigración Miami tiene todas las herramientas para conseguir exenciones en casos de fallecimientos o enfermedades repentinas de un familiar fuera de los Estados Unidos.
Como sucede con todos los trámites burocráticos que emite el país del norte de américa, cada presentación debe estar específicamente completada, elaborada, redactada y presentada en un perfecto inglés.
Es por ello que, lo mejor, es que estos trámites, sean llevados a cabo por un especialista que pueda darle una respuesta ante cada paso y cada escollo que deba sortear.
De esta manera, usted podrá sentirse seguro y acompañado hasta que pueda obtener la tarjeta, el permiso o la documentación que desee.
Si necesita realizar trámites de inmigración en EE. UU, no dude en ponerse en contacto con los abogados de inmigración en Miami.
Sin duda, esta será la manera que tendrá de regularizar su situación migratoria y administrativa, para que por fin pueda sentirse un americano más dentro de los Estados Unidos.